Tag

comprar portabebés

Browsing

En el día a día de ser padres, realizar actividades de trabajo, trasladarse de un lugar a otro, ir de compras o en días de asueto, paseo o vacaciones, el tema de llevar consigo el coche, la hamaca y cualquier otro producto que sirva para movilizarse y mantener al bebé seguro se hace complicado.

Si eres un padre activo que busca la comodidad, pero al mismo tiempo llevar equipaje ligero sin tantas complicaciones, entonces pensar en adquirir una mochila portabebés puede ser la solución.

Solo debes tener presente una serie de características que te llevarán a adquirir el modelo y marca que necesitas, un modelo que no solo beneficie al bebé en comodidad e integridad física (que no vaya a afectar su correcto crecimiento) sino también proporcionar una experiencia agradable al portador, le genere placidez y el menor riesgo de lesiones o maltratos en la espalda u otras partes del cuerpo.

A continuación, ampliaremos las funciones que te brindarán beneficios, a ti y a tu bebé, por usar una mochila portabebés.

mochila ergobaby original niño cerca frente

Funciones del producto

Un portabebés es un producto que te ofrece la facilidad de cargar correctamente al bebé mientras te trasladas de un lugar a otro, vas de paseo con la familia o realizas alguna actividad y no tengas un lugar o persona que te ayude a cuidar del bebé. Son los beneficios principales de usar este producto, ahora debes conocer sus funciones y las características que te proporcionarán los beneficios que te resaltamos.

  1. La mochila garantiza una relación afectiva y cercana con tu bebé ya que, partiendo de una necesidad de traslado y carga, podrás afianzar la relación con tu bebé gracias al contacto cuerpo a cuerpo.
  2. Conversarás, se divertirán y en ocasiones el bebé se quedará dormido mientras vaya en la mochila. Realizas una actividad o varias actividades necesarias, pero sin perder el contacto y la relación con tu bebé.
  3. El niño no presentará lesiones en su cuerpo, ni afectará su crecimiento correcto de piernas, columna y caderas, por supuesto, si escoges el modelo y marca de fabricante indicado, aquel que te garantice que el diseño está pensado para beneficiar la postura correcta del bebé.
  4. Podrás cargar al bebé en diferentes y seguras posiciones, todo dependerá del modelo y marca que compres.
  5. Te podrás trasladar de un lugar a otro sin tener que cargar otros productos como un coche o hamaca, peso que será molesto si lo que tienes en mente es un paseo ligero que te impida cargar muchas cosas.
  6. La mochila garantiza la libertad de disfrutar un paseo al aire libre, transitar por una zona concurrida como el centro de una ciudad.
  7. Un beneficio directo para el portador es que muchos diseños de portabebés están ideados para distribuir de manera uniforme el peso del bebé en los brazos y espalda del portador. Es cuestión de saber buscar la marca y modelo que más se adapte a tus exigencias y necesidades.

fular portabebé se ve bien el doblado

Características recomendadas

Te dejamos en este apartado algunas consideraciones y características que debes tomar en cuenta en el producto y marca que vayas a comprar.

  1. Existen marcas y modelos que garantizan un diseño pensado para no afectar el crecimiento correcto del bebé. Estos modelos señalan que la posición que adopta el bebé en la mochila no interfiere en el crecimiento y formación correcta de la columna, piernas y caderas del niño. Debes estar muy atento en este punto ya que existen muchos modelos de portabebés y varios de ellos no proporcionan esta característica, ofreciendo un bajo precio podrás adquirir un producto de mala calidad y eficiencia.
  2. El portador también se verá beneficiado de dicha característica, porque estos diseños especiales también están pensados para distribuir uniformemente el peso del bebé en los brazos, hombros y espalda del portador de la mochila.
  3. Hay marcas de mochilas que utilizan materiales de fibra vegetal en un 100 %. Lo que aporta suavidad y resistencia al producto. Los acolchados también son de algodón, lo que proporciona confort, suavidad y agrado al usar el producto.
  4. La seguridad es una característica muy importante, ya que gracias a este sistema se garantiza la integridad del bebé en los brazos de sus padres. Sistema de cinturones, tirantes y cintas con hebillas resistentes conforman este complejo de diseño.
  5. También proporcionan una experiencia de limpieza práctica, ya que se puede lavar en lavadora sin ningún problema. Se sugiere usar el ciclo delicado y productos de limpieza biodegradables.
  6. Algunos modelos traen de modo extra una capucha para el bebé con el que podrás cubrirlo del ambiente exterior como el sol intenso y lluvias imprevistas. Otros extras son un bolsillo donde podrás guardar pertenencias importantes y pequeñas, como las llaves, celular y billetera.
  7. El diseño artístico también es una característica que puede incrementar el placer de usar un producto de excelente calidad. Algunas marcas y modelos toman muy en serio los diseños artísticos de las mochilas, colores, estampados y uso de materiales especiales, que se adaptan principalmente a los gustos de los padres. Hay unos para padres atletas o aventureros de viaje, otros más citadinos o alternativos. Hay para todos los gustos, lo importante es que todos se sientan cómodos y felices al usarlo.
  8. Aunque el producto posee un sistema de seguridad confiable, la seguridad de tu bebé se encuentra totalmente en tus manos. No cometas imprudencias como correr o hacer deporte cuando cargas al bebé en la mochila. Tampoco puedes desatar las hebillas de los tirantes y cinturones hasta no asegurar por completo al pequeño en tus brazos.
  9. Establecer una relación afectiva y de confianza entre tú y tu bebé resulta formidable y más si puedes adquirir productos que te ayuden a fortalecer estos vínculos mientras te beneficias con las funciones para los que fueron diseñadas. El trasladarse de un lugar a otro, cargar a tu bebé y evitar el cansancio de ambos son los puntos de partida, lo demás resulta más que un regalo.

Esperamos que la información de este artículo haya sido agradable y beneficiosa, compártela con tus amigos y en tus redes.

¿Cómo elegir un portabebés?

Elegir un portabebés puede resultar un poco confuso ante la gran cantidad de modelos disponibles en el mercado. Sin embargo, esta es una de las herramientas más prácticas para los padres de un infante desde que es recién nacido llegando a poder utilizarse en algunos casos hasta pasados los dos años, ya que permite llevar al niño dejando las manos libres para realizar otras tareas, asimismo un buen portabebés permitirá al niño relajarse y dormir tranquilo en una posición que sea cómoda tanto para él como para el porteador. 

En las primeras fases del desarrollo es importante que el bebé se sienta seguro y cercano a su madre, una de las formas para estimular esta cercanía es usando un portabebés pues el niño queda en una posición donde puede escuchar los latidos del corazón de la madre y tener contacto directo con su piel. Además, puede ser útil para otras actividades como amamantar en público o simplemente un día en el parque.

Pero cualquiera que sea el caso es importante elegir un portabebés que se adapte a nuestras necesidades y las del niño para sacarle el máximo provecho.

Hay varios factores a tomar en cuenta a la hora de comprar un portabebés. El principal es la edad del bebé. No tendrá las mismas necesidades un recién nacido que un niño de dos años. Una vez que tengamos eso definido lo siguiente será buscar uno que sea ergonómico que proteja tanto el cuerpo del bebé como el del porteador. Ya con esto podremos hacernos una idea del tipo de portabebés que nos vendrá mejor: fular elástico o tejido, mochila ergonómica, mei tais o bandolera.

Para finalizar también debemos respondernos algunas preguntas acerca del uso que le daremos al portabebés: será para largos periodos de tiempo, estar en casa o salir a pasear. En la siguiente sección detallaremos más cada uno de estos puntos.

1. De acuerdo a la edad del bebé

– De 0-4 meses

Esta etapa es quizás una de las más críticas en el desarrollo del bebé. Todavía no puede sostener la cabeza por sí solo y requiere de atención constante. Por ello contar con un portabebés es una manera de solucionar algunas de esas exigencias pues nos permitirá una mayor libertad de movimiento sin tener que descuidar en ningún momento al bebé. Adicionalmente, el contacto directo con el recién nacido nos ayudará a crear vínculos más fuertes entre el niño y la madre.

Para esta etapa no hay tantas opciones como cuando están más mayores, esto se debe a que a esta edad no puede apoyarse ni sentarse como tendría que hacerlo en una mochila o en un mei tai. Sin embargo algunos fabricantes han logrado solucionar ese problema con adaptadores que se ajustan a las necesidades del niño.

Para esta edad lo más recomendado son los fulares, ya sean elásticos o tejidos, en especial los primeros pues son más fáciles de usar gracias a que vienen preanudados así como la facilidad que ofrecen a la hora de amamantar ya que la madre lo puede hacer sin necesidad de sacar al bebé del fular en posición de cuna o ventral según sea su preferencia. El peso del bebé queda bien repartido entre los hombros, la espalda y la cadera, con lo que resulta muy cómodo de llevar a la vez que seguro para la espalda del porteador.

Portabebés - Fular portabebés elastico para llevar al bebé

Si no se va utilizar por periodos de tiempo muy largos, se recomienda el uso de la bandolera pues todo el peso recae sobre un hombro y parte de la espalda. Sin embargo, es muy ventajoso a la hora de amamantar pues el bebé se encuentra en posición naturalmente.

Otras opciones son los Mei Tais evolutivos que vienen con un adaptador para ajustarse al crecimiento del bebé al igual que las mochilas evolutivas, estas últimas tienen la ventaja de ser las más duraderas de todas. Una vez que el bebé puede sostener su cabeza sin ayuda, a partir de los 4 meses en adelantes aproximadamente estas últimas se pueden utilizar libres de adaptadores adicionales.

A partir de los 6 meses hasta los 2 años

El avance en el desarrollo del bebé más importante hasta este momento es que ahora tiene la capacidad de sentarse por su cuenta, es decir, es capaz de mantener la espalda erguida sin necesidad de ayuda extra. Por esta razón a partir de esta edad pueden utilizar cualquier tipo de portabebés de los disponibles en el mercado. Por eso en esta fase la elección de portabebés dependerá más en el uso que se le quiera dar que en las características propias de cada tipo de modelo.

Fulares: Al igual que en la etapa anterior, los fulares son muy prácticas por la posición en la que va el bebé. Sin embargo, pueden ser algo complicados de utilizar pues requiere técnica para anudarlos, asimismo si el bebé es inquieto y requiere ser sacado con frecuencia puede que sea algo engorroso. Es una opción cómoda tanto para el bebé como para el porteador. Además, la suavidad del tejido lo mantiene abrigado en invierno y fresco en verano. Se recomienda para porteos largos.

Bandoleras: Son parecidas a los fulares, pero se recomiendan para periodos cortos o medios pues el peso no está bien repartido, para ello se aconseja cambiar de posición para que la carga no sea sólo de un lado del cuerpo del porteador. En caso que el bebé necesite ser sacado frecuentemente del portabebés, la bandolera es una buena opción.

Mei Tais: Más frescas que las mochilas pues no tienen acolchados. Se pueden utilizar en la espalda o en la cadera de manera cómoda para el bebé y para el porteador. Otra ventaja de estos portabebés es que cuentan con un sistema de amarre que se ajusta por medio del anudado al tamaño del adulto, lo cual viene muy bien si existen diferencias de tamaño entre los porteadores. Son recomendados para largos periodos de porteo.

Mochilas ergonómicas: Son quizá la opción más práctica y fácil de utilizar para padres pues no hay que aprender ningún tipo de técnica de anudado, sino que se ajusta como una mochila convencional. El acolchado la hace muy llevadera aunque puede producir calor en los días de verano. Este tipo de portabebés es recomendado para todo tipo de porteos y tiempos de uso.

Portabebés - Manduca 1

De 2 años en adelante

En caso de que no hayas utilizado nunca un portabebés y quieras empezar a esta edad lo más recomendable son las mochilas. En el mercado hay algunas que están especialmente diseñadas para niños ya más grandes. La posición más cómoda durante esta etapa es llevar al niño en la espalda en todo momento. Otras opciones que pueden resultar útiles son los fulares para padres más experimentados, las bandoleras para ratos cortos o incluso los mei tais son prácticos durante estos últimos años de porteo de los bebés.

2. Ergonomía

Diferenciar entre un portabebés ergonómico y uno que no lo sea nos permitirá estar seguros de obtener la seguridad y comodidad que estamos buscando, en especial cuando hay marcas en el mercado que se anuncian como ergonómicas sin serlo. Para saberlo, lo primero que debemos mirar es la posición en la que queda el bebé cuando está dentro del portabebés.

Nunca debe quedar colgando con el peso sobre su pelvis y genitales pues en estos casos puede ser perjudicial para la seguridad e incluso el desarrollo del niño. En un portabebés ergonómico el bebé debe quedar en posición de M o “de ranita” esto es que las rodillas quedan un poco elevadas para estar al nivel o más arriba del culete del niño. De esta forma el peso se distribuye correctamente reposando sobre los huesos de la pelvis y no sobre los genitales como comentábamos más arriba.

Por otra parte, durante los primeros meses de desarrollo el bebé es muy importante que el bebé vaya en todo momento viendo hacia el porteador por dos razones. La primera es que al estar en posición de ranita y viendo hacia el porteador se conserva la curvatura natural de su columna al mismo tiempo que evita que el bebé intente echarse para atrás instintivamente para mantenerse erguido, lo cual pudiera causarle daños en la región lumbar.

Portabebés - Boba 4G

La segunda razón es igualmente importante, a esa edad los bebés no están en capacidad de procesar la cantidad de estímulos con los que nos encontramos diariamente. Si el bebé va viendo hacia el frente puede sobre estimularse lo cual no es nada recomendable. Al ir viendo hacia el porteador, el niño se siente seguro y protegido de todos esos estímulos, lo cual ayuda a que se mantenga calmado durante todo el tiempo de porteo. A la vez que se refuerzan la cercanía y el contacto.

Sin embargo, la ergonomía no es sólo importante para la salud y el cuidado del bebé, también hay que considerar si se trata de un portabebés ergonómico para el porteador. Cuando se lleva al bebé de esta forma los puntos de soporte son los hombros, la espalda y la cadera, esta última tiene la mayor resistencia. Un buen portabebés reparte de manera equilibrada entre esos tres puntos.

Para reconocer si es ergonómico la sensación que debe tener el porteador es de ir abrazando al niño y nunca una carga como cuando utilizamos una mochila. De esta forma garantizamos que nuestra columna no sufra mientras estamos llevando al bebé. Recordemos que mientras más cómoda sea, más tiempo podremos resistir el porteo sin cansarnos.

3. Otros puntos a considerar

Una vez claros en cuáles son los tipos de portabebés apropiados para la edad y peso de nuestro niño podemos delimitar más la búsqueda al tomar en cuenta nuestras necesidades particulares. Cada familia es distinta, por ello es importante que logremos encontrar un portabebés que se ajuste perfectamente a nuestra dinámica particular.

Afortunadamente, en el mercado hay modelos con características especiales para cada tipo de familia, ya sea que pasen más tiempo en la ciudad o les gusten los viajes a la playa o la montaña. De esta forma nos aseguramos de sacar el mayor provecho posible a nuestro portabebés.

Portabebés - Deuter Kindertrage Kid Comfort II

Quizás la pregunta más importante que debemos hacernos a la hora de elegir es ¿Qué uso le voy a dar al portabebés? Como hemos visto en las secciones anteriores un fular elástico tiene un tiempo de uso recomendado distinto al de una bandolera, por ejemplo. Hay que tener claro entonces si vamos a portear por largos periodos de tiempo o por el contrario sólo lo usaríamos para amamantar y periodos cortos.

Otro factor a considerar es si el porteo lo haremos en casa o fuera de ella, si es así dónde. Son preguntas sencillas que nos darán luz acerca de cuáles modelos son los más adecuados para nuestras necesidades.

Otra pregunta interesante para hacerse en este punto es ¿Quién o quiénes van a utilizar el portabebés? Esto es importante especialmente si hay mucha diferencia de tamaños en caso de que sean dos o más personas los que van a portear. Algunos modelos no se pueden adaptar sino que vienen por tallas. Pero en líneas generales casi todos se pueden ajustar.

Ya por último quedarían otras consideraciones prácticas como: ¿es fresco? ¿protege al bebé del sol? o si tiene algún bolsillo extra con cremallera que se pueda utilizar para llevar algunos objetos como biberones o juguetes. Siempre teniendo en mente el uso que queremos darle al portabebés.

Consideraciones finales

Como hemos podido ver, la diversidad de modelos existentes en el mercado nos permitirá escoger un modelo que se ajuste a nuestras necesidades, recordando siempre comprar un portabebés diseñado para la edad y desarrollo de nuestro niño, asimismo deberá ser ergonómico para mayor comodidad y seguridad tanto del padre como del bebé.

Entre los tipos de portabebés existentes quizás el más sencillo y que se adapta a la mayoría de las familias es la mochila ergonómica, tanto por los materiales de los que están hechas como por la facilidad de uso que tienen, asimismo las mochilas con adaptadores pueden servir desde que el bebé es un recién nacido y hasta pasados los dos años.